1 .. 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Vers. WH
µ
planta - 6900 C - 2005 - 02 - E   -   CLIMATIZACIÓN - REFRIGERACIÓN - TRAT
AMIENTO DE AIRE - INTERCAMBIOS TÉRMICOS
16
16
16
16
16
planta
Equipos aire-agua
con ventilador helicoidal
WH
E
JEMPLO
 
DE
 
SELECCIÓN
AGUA GLICOLADA EN EL EVAPORADOR
Régimen positivo - Funcionamiento antihielo
DATOS
-
Equipo:  
RWH-60
-
Refrigerante:
R-407c
-
T
emperatura de entrada de agua fría:
+12ºC
-
T
emperatura de salida de agua fría:
+ 7ºC
D
T =
+ 5ºC
-
Temperatura de aire exterior:
35 ºC
-
Glicol:
30%
DETERMINAR
-
Potencia frigorífica.
-
Caudal de agua glicolada.
-
Presión disponible.
SOLUCIÓN
Según tabla de potencias:
-
Potencia frigorífica:
11,75 kW
-
Coeficiente de corrección
E1 = 0,98
-
Potencia frigorífica corregida:
Pfc = 11,75 x 0,98 x 860 =
9.903 kcal/h
-
Caudal de agua fría:
Q = 9.903 / 5 = 1.980 l/h = 1,98 m
3
/h
-
Coeficiente de correción
E2 = 1,05
-
Caudal corregido:
1,98 x 1,05 =
2,08 m
3
/h
-
Resistencia al paso del agua:
D
P = 3,05 m.c.a.
-
Coeficiente de corrección
E3 = 1,15
-
Resistencia al paso agua corregida:
D
P = 3,05 x 1,15 = 3,5 m.c.a
-
Presión disponible:
10,5 - 3,5 =
7,0 m.c.a
AGUA GLICOLADA EN EL EVAPORADOR
Régimen negativo
DATOS
-
Equipo:  
RWH-70
-
Refrigerante:
R-407c
-
T
emperatura de entrada de agua fría:
-1
º
C
-
T
emperatura de salida de agua fría:
-4
ºC
D
T =
3
ºC
-
T
emperatura aire exterior:
32 ºC
-
Glicol:
30%
DETERMINAR
-
Potencia frigorífica.
-
Caudal de agua glicolada.
-
Presión disponible.
SOLUCION
Según la tabla de potencias:
-
Potencia frigorífica:
9,95 kW
-
Potencia frigorífica:
9,95 x 860 =
8.557 kcal/h
-
Caudal de agua fría:
Q = 8.557 / 3 = 2.852 l/h = 2,85 m
3
/h
-
Coeficiente de correción
E2 = 1,1
-
Caudal corregido:
2,85 x 1,1 =
3,14 m
3
/h
-
Resistencia al paso del agua:
D
P = 4,5 m.c.a.
-
Coeficiente de corrección
E3 = 1,3
-
Resistencia al paso del agua corregida:
D
P = 4,5 x 1,3 = 5,85 m.c.a.
-
Presión disponible:
9,9 - 5,85 =
4,05 m.c.a
C
AP
ACIDAD
 
DE
 
AGUA
 
EN
 
LA
 
INSTALACIÓN
H
W
Q
-
H
W
I
-
H
W
R
E
I
R
E
S
0
2
0
3
5
3
0
4
0
5
0
6
0
7
)
l
(
D
A
D
I
C
A
P
A
C
,
A
I
C
R
E
N
I
E
D
O
T
I
S
Ó
P
E
D
5
3
)
l
(
D
A
D
I
C
A
P
A
C
,
N
Ó
I
S
N
A
P
X
E
E
D
O
S
A
V
6
E
D
A
M
I
X
Á
M
D
A
D
I
C
A
P
A
C
*
)
l
(
N
Ó
I
C
A
L
A
T
S
N
I
A
L
*
*
C
º
0
4
A
U
G
A
4
3
3
*
*
*
C
º
0
5
A
U
G
A
3
0
2
*
La capacidad de agua de la instalación indicada en esta tabla, corresponde a la máxima que admite la instalación en función del vaso de expansión
montado en el equipo. Para este apartado se ha tenido en cuenta en cuenta el volumen del deposito de inercia. En caso de que la capacidad de la
instalación sea superior, es necesario añadir un vaso de expansión suplementario en la instalación en función del volumen de esta.
**
Esta temperatura corresponde a la que debe alcanzar el circuito con el equipo parado. Este caso se debe considerar en los equipos solo frío Serie
RWH.
***
Esta temperatura corresponde a la máxima que puede alcanzar el circuito en funcionamiento en Bomba de Calor.