1 .. 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 .. 27
Vers. WB - 6805 R - 2005 - 02 - E     -   CLIMATIZACIÓN - REFRIGERACIÓN - TRAT
AMIENTO DE AIRE - INTERCAMBIOS TÉRMICOS
20
20
20
20
20
Equipos de producción
de agua fría y bombas de calor
aire - agua
WB
C
AP
ACIDAD
 
DE
 
AGUA
 
EN
 
LA
 
INSTALACIÓN
B
W
Q
-
B
W
I
-
B
W
R
E
I
R
E
S
5
9
0
2
1
5
5
1
5
9
1
5
2
2
5
5
2
5
1
3
0
7
3
0
5
4
0
1
5
0
3
6
0
4
7
)
l
(
D
A
D
I
C
A
P
A
C
,
A
I
C
R
E
N
I
E
D
O
T
I
S
Ó
P
E
D
0
0
1
0
5
1
0
5
1
5
2
2
5
2
2
5
2
2
5
7
3
5
7
3
5
2
7
5
2
7
5
2
7
5
2
7
)
l
(
D
A
D
I
C
A
P
A
C
,
N
Ó
I
S
N
A
P
X
E
E
D
O
S
A
V
2
1
0
2
0
2
0
2
0
2
0
2
4
2
5
3
8
4
8
4
8
4
0
8
A
M
I
X
Á
M
D
A
D
I
C
A
P
A
C
*
)
l
(
N
Ó
I
C
A
L
A
T
S
N
I
A
L
E
D
*
*
C
º
0
4
A
U
G
A
0
5
7
0
0
0
.
1
0
0
0
.
1
0
0
9
0
0
9
0
0
9
0
0
4
.
1
0
5
7
.
1
0
0
5
.
2
0
0
5
.
2
0
0
5
.
2
0
0
4
.
4
*
*
*
C
º
0
5
A
U
G
A
0
5
4
0
0
6
0
0
6
0
0
5
0
0
5
0
0
5
0
5
7
0
5
8
0
0
2
.
1
0
0
2
.
1
0
0
2
.
1
0
0
3
.
2
*
La capacidad de agua de la instalación indicada en esta tabla, corresponde a la máxima que admite la instalación en función del vaso de expansión
montado en el equipo. Para este apartado se ha tenido en cuenta el volumen del deposito de inercia. En caso de que la capacidad de la instalación
sea superior, es necesario añadir un vaso de expansión suplementario en la instalación en función del volumen de esta.
**
Esta temperatura corresponde a la que debe alcanzar el circuito con el equipo parado. Este caso se debe considerar en los equipos solo frío Serie RWB.
*** Esta temperatura corresponde a la máxima que puede alcanzar el circuito en funcionamiento en Bomba de Calor
.
L
ÍMITES
 
DE
 
FUNCIONAMIENTO
Funcionamiento QWB
Las Bombas de Calor Aire-Agua modelos QWB no reversibles, no disponen de sistema de desescarche por inversión de ciclo. La formación de hielo en la
batería exterior se produce incluso a temperaturas exteriores positivas, la eliminación de la escarcha formada se realiza por medio de un presostato que
para el funcionamiento del compresor y mantiene en marcha el ventilador exterior
, la propia temperatura del aire exterior es la que va eliminando el hielo
formado, hasta que sube la presión del circuito frigorífico y el presostato vuelve a funcionamiento normal.
La formación de hielo varía según las condiciones de funcionamiento de la instalación, y de la temperatura y humedad del aire exterior
. Del mismo modo,
la duración del tiempo de parada de compresor, es variable según el hielo formado y la temperatura del aire exterior.
T
emperatura
de
salida
de
agua
en
º
C
D
(diferencia
admisible
E/S
agua
en
ºC)
-5
-2
0
2
4
6
8
10
12
14
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Incremento
mínimo
Incremento
máximo
Para Tª de salida de agua de +5ºC:
'
Tª mínimo: 3,1ºC
=
Régimen de Tª: 8,1ºC / 5ºC
'
Tª máximo: 6,2ºC
=
Régimen de Tª: 11,2ºC / 5ºC
Para incrementos de Tª no comprendidos entre las curvas: consultar
.