1 .. 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
WB
CLIMATIZACIÓN - REFRIGERACIÓN - TRATAMIENTO DE AIRE - INTERCAMBIOS TÉRMICOS   -   Vers. WB - 6805 R - 2005 - 02 - E
29
29
29
29
29
Equipos de producción
de agua fría y bombas de calor
aire - agua
Puesta en marcha
A la puesta en marcha de los equipos se pueden originar problemas de funcionamiento, muchos de ellos originados por las condiciones en que se realiza
la puesta en funcionamiento:
Falta de caudal de agua. Diferencias de temperaturas muy elevadas entre entrada y salida de agua del equipo originadas por:
-
Purga de aire insuficiente.
-
Bomba de circulación de agua pequeña o girando en sentido contrario.
-
Otras situaciones que impidan la correcta circulación de agua.
• Falta de carga térmica en la instalación. Se alcanzan rápidamente los valores límites de funcionamiento originado por:
-
Funcionamiento incorrecto del sistema emisor (Fan-Coil, climatizadores intercambiadores, etc.).
Recirculación de aire en la unidad originado por algún obstáculo en la aspiración o en la impulsión de este.
Para evitar este tipo de problemas, antes de la puesta en marcha del equipo es necesario verificar las conexiones eléctricas e hidráulicas, comprobar el
correcto funcionamiento de la bomba de circulación de agua, el llenado y purgado del circuito hidráulico, etc.
Es necesario mantener la alimentación eléctrica  general al equipo unas horas antes de ponerlo en marcha, para que entre la resistencia del cárter del
compresor.
Durante los periodos de funcionamiento del equipo no se debe cortar la alimentación eléctrica general al mismo, el paro debe realizarse desde el mando
a distancia. La resistencia del cárter debe estar siempre bajo tensión (salvo paradas prolongadas del equipo).
Nota: Comprobar que el caudal de agua en el circuito es constante y suficiente (ver límite de funcionamiento evaporador). En caso de
existir variación de caudal, (regulación por válvulas de dos vías, cierre y apertura de circuitos), es necesario montar una válvula
diferencial de presión o montar bombas de circulación en cada circuito.
Instalación de equipos en paralelo
En instalaciones de potencia media o alta, o donde se necesita montar varios equipos en paralelo, se puede realizar un control de todos ellos por medio
de un termostato electrónico con 4 etapas de regulación como máximo.
El termostato se instalará en una unidad, a la que llamaremos unidad principal, que interconectaremos con el resto de unidades.
El termostato realizará el control de funcionamiento de cada unidad y de cada etapa de potencia de forma coordinada, en función de la demanda de
potencia. El termostato asegura la función anti-corto-ciclo y de forma automática la conmutación del orden de marcha-paro de cada etapa, de manera
que se igualen los tiempos de funcionamiento de cada compresor.
Recuperación de gases calientes
La
serie IWM
 está constituida por equipos bomba de calor aire-agua reversibles con recuperación de calor de los gases calientes y el grupo hidráulico
incorporado.
El equipo dispone de un intercambiador de placas donde se realiza la producción de agua fría o caliente, una batería exterior que actúa como
condensadora o evaporadora, un intercambiador de gases calientes - agua donde se produce el agua caliente de recuperación y un circuito hidráulico
formado por : bomba de circulación de agua fría o caliente, depósito de inercia térmica, filtro, depósito de expansión, válvula de seguridad, etc.
El circuito hidráulico de recuperación de gases calientes incorpora la bomba de circulación de agua y la regulación de temperatura.
La recuperación de gases calientes permite producir agua a mayor temperatura que en el condensador (>50ºC) con lo que se puede acumular agua
caliente sanitaria a temperaturas compatibles con las exigencias de la norma UNE 100.-030-94 sobre prevención de la legionela en las instalaciones.
Los modos de funcionamiento son:
1. Funcionamiento producción de agua fría condensado por aire
En este modo de funcionamiento los gases calientes que proceden del compresor pasan por el recuperador y ceden el calor al agua caliente antes de
entrar en el condensador de aire donde se realiza el proceso de condensación del fluido frigorífico. El agua caliente obtenida es gratuita y se mejora el
rendimiento del equipo.
En el caso de no tener demanda de agua caliente de recuperación, el equipo funciona como productor de agua fría normal, evacuando todo el calor
en el condensador de aire.
2. Funcionamiento bomba de calor aire-agua
En este modo de funcionamiento la recuperación de calor de los gases calientes reducen la potencia obtenida en el condensador, por tanto, no se
produce una mejora del rendimiento de la instalación, únicamente conseguimos una producción de agua caliente a alta temperatura.
En el caso de no tener demanda de agua caliente de recuperación, el equipo funcionaría como una bomba de calor normal, con toda la producción de
agua caliente en el condensador.