Vers. WB - 6805 R - 2005 - 02 - E - CLIMATIZACIÓN - REFRIGERACIÓN - TRAT
AMIENTO DE AIRE - INTERCAMBIOS TÉRMICOS
28
28
28
28
28
Equipos de producción
de agua fría y bombas de calor
aire - agua
WB
Implantación
Las Bombas de Calor aire/agua y los equipos de producción de agua fría condensados por aire series, RWB - QWB - IWB, son unidades para instalar en
el exterior.
Es necesario prever el espacio mínimo alrededor del equipo, indicado en los esquemas de dimensiones, para las operaciones de mantenimiento y el
funcionamiento normal. Ningún obstáculo deberá impedir la aspiración de aire en la batería, ni dificultar la impulsión del ventilador (estos equipos realizan
la impulsión de aire vertical).
Se debe estudiar con cuidado la situación del equipo, escogiendo un emplazamiento adecuado a las exigencias del entorno (integración en el lugar
,
proyección de ruidos, etc.).
En especial, se evitará instalar los equipos en zonas de paso y en aquellos lugares donde puedan circular personas menores de 14
años. Si es necesario se protegerá el acceso a los equipos con un cercado o vallado adecuado.
T
odas las unidades reciben la carga completa de refrigerante y son probadas en fábrica.
Conexiones eléctricas
Las indicaciones necesarias para el conexionado eléctrico se indican en el esquema eléctrico que se adjunta con el equipo.
Estas conexiones se realizan según las normas en vigor. El cuadro eléctrico de mando y control está completamente cableado, solamente es necesario
realizar la acometida eléctrica general (las protecciones debe preverlas el instalador: interruptor general, diferencial, etc.
). El instalador debe realizar un
mando a distancia del equipo y disponer de indicadores de funcionamiento y fallo. En las unidades reversibles prever un conmutador para la selección del
modo de funcionamiento (Frío o en Bomba de Calor).
El mando de la bomba de circulación de agua está realizado en el cuadro eléctrico del equipo. La bomba de circulación de agua está en funcionamiento
continuo, excepto corte por mando exterior.
Conexiones hidráulicas
El equipo incluye los elementos principales de los circuitos hidráulicos, válvula de seguridad, depósito de expansión, bomba de circulación, depósito de
inercia, filtro hidráulico, etc. El instalador debe prever el llenado del circuito hidráulico y conexiones flexibles entre el equipo y la tubería del circuito, a fin
de eliminar la transmisión de vibraciones, y evitar roturas y esfuerzos en el equipo o las tuberías, al estar montada la unidad sobre soportes o bancada
antivibratoria.
Se debe respetar obligatoriamente el sentido de circulación de agua señalado en el equipo.
En instalaciones a circuito abierto, si no es posible mantener las condiciones del agua dentro de los valores indicados en la tabla de
comportamiento a la corrosión, es necesario instalar un intercambiador que independice el circuito del equipo del circuito de agua
a tratar
, usando materiales compatibles con dichas características, aceros inoxidables o titanio.
Prever la protección del equipo y de la instalación contra congelación cuando la temperatura exterior sea baja y el equipo no funcione:
agua con anticongelante, vaciado de la instalación, etc.
Seguridades
Los equipos disponen de los elementos de regulación y seguridad necesarios; termostatos de regulación de temperatura de agua fría y sondas, termostato
anti-hielo, presostatos de alta y de baja presión, filtro deshidratador, temporización anti-corto-ciclo y controlador de circulación de agua (flow-switch),
protección térmica de motocompresor y motoventiladores, etc.
Asimismo a los equipos puede incorporárseles distintos opcionales para funcionamiento en condiciones especiales: regulación de presión de condensación
por presostato todo/nada o proporcional por variación de tensión. Esta regulación es necesaria siempre que el equipo deba actuar en producción de agua
fría con temperaturas exteriores inferiores a +14 ºC.
R
ECOMENDACIONES
DE
MONTAJE